¿Cómo son los
profesores que enseñan en las aulas? El Ministerio de Educación, Cultura yDeporte publica cada año
los principales resultados de Las cifras de la educación en España. Durante
el curso 2013-2014 podemos comprobar que hay una clara falta de profesorado
dirigido a la Educación Especial (4,5%) y a la Educación para Adultos (1,2%),
mientras que abundan los profesores de Régimen General no universitario
(80,5%). Una cifra notoriamente baja también la encontramos en la universidad
(13,8%). ¿Se necesitan profesores universitarios?

La otra asignatura pendiente es el profesorado
femenino. El porcentaje de las mujeres como docentes es mucho más alto en
Educación Infantil, Idiomas, Educación para Adultos y Centros de Educación
Especial. Ésta última aparece en el 6º puesto de un informe sobre las Nueveprofesiones en las que la mujer gana más que el hombre, realizado por la
Oficina del Censo de Estados Unidos y publicado por Elmundo.es. El
porcentaje más bajo lo encontramos en Educación Deportiva. ¿Hay pocas mujeres
dedicadas al deporte y a su enseñanza o hay poca visibilidad? La Biblioteca de
Granada fue el centro de atención el 27 de septiembre con motivo de la presentación
del libro + Visibles. Mujer y Deporte, Granada 2016. “En sus páginas
recoge a las mujeres deportistas y vinculadas al ejercicio físico a distintos
ámbitos y niveles de la provincia de Granada. Se muestran desde profesionales
que actualmente participan en la élite, profesoras e investigadoras del
deporte, hasta mujeres que encuentran en el ejercicio físico su pasión”, como
publica el Diario digital Granadahoy.com
Como apunte final a
este estudio del Ministerio, los colegios privados siguen teniendo una mayor
cantidad de alumnos de media que los públicos, y Madrid destaca como la ciudad
con mayor número de alumnos por profesor. Conocemos los datos del profesorado
por edad, pero no los sabemos por sexo. Bajo mi criterio, sería necesario
conocer la cantidad de mujeres y hombres por edad y qué porcentaje de ellos es
mayor. ¿Hay más hombres o mujeres mayores de 50 años impartiendo clases?
Esta es la situación de
la Educación en España, donde reina la desigualdad y cuesta adaptarse a la
nueva sociedad, donde se necesitan nuevos perfiles profesionales, el buen uso
de las tecnologías y la necesidad imperante de renovar el profesorado, para que
los estudiantes puedan tener visiones de una realidad más cercana, no de la realidad
en la que vivieron sus profesores mayores de 50 años. “Renovarse o morir”,
nunca mejor dicho.
Todos los derechos reservados ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes dejar tu aportación. Seguro que es maravillosa